Sarchí Virtual presenta su nueva imagen digital.

Sarchí Virtual reimagina y rediseña su presencia, logo y marca. 

Sarchí Virtual es una marca propiedad de la Cámara de Comercio Industria y Turismo de Sarchí CACITUS y nace como una herramienta y solución a los retos presentados por la pandemia por Covid 19, debido a la baja visitación, restricciones al movimiento y caída en el consumo de muebles, artes y artesanías experimentadas desde 2019. 

Nuestro cantón y nuestra gente han sido guardianes de una parte importante de nuestras tradiciones, cultura e identidad costarricense, Sarchí frecuente y justamente recibe el epítome de “El Cantón Cuna de la Artesanía Nacional” y no es para menos pues más de 2500 familias de nuestro cantón resguardan las tradiciones de la carreta, los colochos, el trabajo en madera y el alma creativa del costarricense expresadas en centeneras de creaciones únicas que obtiene su inspiración de los vibrantes colores de los paisajes y naturaleza, flora y fauna de esta tierra bendecida. 

Con esto en mente se ha desarrollado una nueva imagen que concentra el arte, el color y la vibrante vida de este país, traducida y expresada en carretas, colochos, chorreadores de café y otros miles de objetos desde portavasos hasta muebles de cocina, juegos de sala y comedor, a través de las gubias, lienzos y pinceles de los maestros artistas y artesanos de esta tierra. 

¿Dé dónde viene nuestro logo? 

Sarchí: proviene del Huetar y se refiere a un “Campo Abierto” para la realización de la marca este vocablo fue interpretado como una referencia a la cualidades necesarias de rica imaginación y de una mente creativa que con curiosidad infantil explora y descubre las posibilidades infinitas de un “Campo abierto” y que explora, traduce en arte con práctica con una dedicación aquello que sus sentidos extraen e interpretan de la tierra. 

Arte: Basta con poner un pie en Sarchí para darse cuenta que al nacer cada sarchiseño viene con un pincel en la mano, desde los puentes, hasta los postes están decorados con el maravilloso colocho sarchiseño, y al llegar al parque de Sarchí nos recibe la carreta típica más grande del mundo, símbolo costarricense del trabajo y la paz del pueblo y además patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la UNESCO desde 2008. Hace que sin duda Sarchí sea el lugar de Costa Rica dónde las Musas escogieron acentarse. 

Color: El color es la manifestación poética del haz del espectro electromagnético. Dividido en 15 amplitudes de onda sola una de estas representa el espectro de luz visible y este a su vez se subdivide en 7 colores. 

Para nuestra labor de reimaginar el logo y presencia de Sarchí Virtual, nos maravillamos en la capacidad de la naturaleza, la flora, la fauna, los amaneceres y atardeceres de Costa Rica y por supuesto de Sarchí y su capacidad de expresar a través de combinaciones de colores diseños maravillosos y simplemente bellos. Hecho el pueblo Sarchiseño ha sabido emular a la perfección con sus creaciones, carretas y lienzos. 

Vida: Son precisamente las dos cualidades anteriores: Arte y Color, las manifestaciones que la naturaleza utiliza para expresar y festejar la vida. Un paisaje vivo es uno que abunda de sonidos, colores, movimiento. Desde los colores incandescentes de la lava en los volcanes, los cielos azules y las aves variopintas que los navegan, la riqueza de los corales, peces y plantas que como nosotros hacen de este pequeñito país su hogar, el color es señal de salud, felicidad, movimiento y vida. 

Y la vida se festeja y se disfruta, el hombre trasciende su inevitable muerte plasmando en su ser, impresiones y experiencias en lienzos, esta actividad es quizás una de las cualidades que nos hace humanos. Desde la pinturas rupestres en cuevas y rocas que narraban el día a día de nuestros ancestros, hasta los lienzos, esculturas y frescos del renacimiento, asi como las obras, carretas y colochos de Sarchí el arte es la manifestación de la vida que fue y la inspiración para la vida que vendrá. 

El nuevo logo incorpora todos estos elementos en una experiencia visual que concentra la manera de ser este cantón costarricense. 

Cada una de las letras de la palabra Sarchí se presenta de un color vivo y vibrante diferente, muestra de la riqueza, diversidad y creatvidad sarchiseña y como homenaje a los colores utilizados en la carretas y artesanías. 

La tipografía hace referencia al espíritu infantil, creativo y curioso cualidades indispensables de todo artista. 

El logo en su versión dinámica además cuenta con 2 trazos de pinceles en círculo haciendo alusión al movimiento y los colores manifestaciones naturales de salud, vida e imaginación. 

Además en su versión completa se agregan además el Slogan o frase Arte, Color y Vida en color Blanco o Negro, expresiones de los 2 extremos del espectro electrómagnetico la combinación total de ondas y la ausencia absoluta de ondas, debajo de la palabra Sarchí, como un mensaje e invitación a quién visualice el logo sumarse a festejar, crear, inventar y plasmar sus ideas y creaciones. 

Agradecemos a Paradise Engine y a su agencia creativa Imagine Paradise por este logo, sus trabajos y diseños. 

Los interesados pueden descargar el manual de Marca en el siguiente link. 

Compartir.

Comunicados Recientes.

¡Quiero ser patrocionador!