La feria del Mueble y la Artesanía Sarchí 2022 presenta su logo y marca.

Bajo el contexto de la Feria del Mueble y la Artesanía 2022 es para la Paradise Engine e Imagine Paradise un honor presentar la nueva imagen gráfica y manual de marca para la Feria del Mueble y Artesanía. 

Previamente encomendados con la tarea de realizar una nueva imagen y marca gráfica de Sarchí Virtual, ahora se nos presentó la responsabilidad de crear una nueva imagen para el evento estrella de la Cámara de Comercio Industria y Turismo de Sarchi, que regresaba trás 2 años en pausa a razón de las restricciones sanitarias. 

Sarchí Arte Color y Vida. 

Este es el nuevo logo del sitio web de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Sarchí. El logo refleja las características del pueblo de Sarchí y sus habitantes, el color, la creatividad, el espíritu curioso del artista y la inspiración que el pueblo toma de la naturaleza de Costa Rica para plasmar en sus creaciones la interpretación de sus sentidos. Además en su versión dinámica se agrega un círculo de trazos de pincel en alusión al movimiento intrínseco entre la carreta y la vida. 

El logo actual utiliza 6 colores. Rojo, Azul, Celeste, Naranja, Verde y Morado. Además de un degradado dinámico en el circulo y trazados de los pinceles y 2 colores más opcionales para su ejecución completa en la frase “Arte, Color y Vida” en Blanco o Negro.

Si bien la tendencia dominante de los logos empresariales es la de presentar un estética minimalista adecuada a una presentación e identificación rápida en iconos de aplicaciones móviles más bien basándose en el uso de entre 2 o 3 colores. La elección del logo de Sarchí Virtual se hace con la intención de respetar las tradiciones, diseños y colores de la carreta típica costarricense, respetando además con el logo las epítomes del ser sarchiseño y costarricense. 

Contraste y Minimalismo para la feria del Mueble. 

Para la Feria del Mueble y la Artesanía evento que se encarga de festejar el arte, el trabajo y la creatividad de los artistas, muebleros y artesanos costarricense se eligió un logo más minimalista que girara alrededor del mensaje y la experiencia buscando que sirviera como invitación para el receptor para 

a)Salir de su casa a visitar la feria del mueble 

b) Buscar decorar o amueblar su casa. 

La tipografía usada es Adelina, con las letras f y m en mayúscula e incrementadas, incorporando en la M elementos geométricos euclidianos a 60°, 90° y 180° a manera de una lámpara y una circulo, convirtiendo el primer arco de la M mayúscula en el interior de una casa o habitación, y el segundo arco en la puerta abierta invitando al observador a formar ingresar y a formar parte del evento. 

El logo se presente en 2 posibles interpretaciones la primera fondo blanco con letras y elementos negros y con fondo negro con letras y elementos en blanco. 

Los documentos generados alrededor de la feria del mueble mantendrán también una estructura minimalista, con la intención de no restar atención sobre los artículos, diseños, artes y muebles de los expositores. 

Los interesados pueden descargar el manual de Marca en el siguiente link.

Compartir.

Comunicados Recientes.

¡Quiero ser patrocionador!